Viernes, Diciembre 01, 2023
   
Text Size

Realidad Social FM

FAMATINA PARQUE NACIONAL “MARCELA CRABBE NO FUE ABIERTA A QUE PODAMOS DIALOGAR, QUE LA COMPAÑERA CRABBE QUE SE INFORME” (Video)

Fueron las palabras de la Dra. Carina Jofré, docente investigadora del CONICET, es docente de las universidades nacionales de La Rioja y de San Juan.

La profesional estuvo en nuestro Departamento, donde tenían una charla por los “Parques Nacionales” en la Universidad Nacional de Chilecito, y fue invitada por la Asamblea Chilecito por la vida y defensora del agua del Famatina, para que brinde una conferencia en el Gremio de ATE a los medios de Chilecito.

La Dra. Carina Jofré, hablo de su trabajo con respecto a los Parques Nacionales, denuncio a las multinacionales como la “Fundación Natura”, “Natura Internacional”, estas empresas  vulneran los derechos de los Ciudadanos.

“El modelo que se plantea para el Famatina, no es aislado para La Rioja, la creación de múltiples parques en todo el territorio argentino, en el marco de este modelo, que nacen de los convenios de ONG con Parques nacionales, ha reconfigurado la propia lógica incluso de la conservación dentro del Parque Nacional, y hay que mirarlo como una problemática de todo el País”.

Minería en el Famatina siendo “Parque Nacional

Al respecto la Dra. dice que “hay que prestar atención que se están vulnerando derechos de las poblaciones, a la toma de decisiones, y hay una narrativa que se está construyendo, y es importante mostrar que hay resistencia a estos proyectos, resistencia no es solamente en Chilecito, en gran partes del País”.

Respecto a la posibilidad que puedan o no después convertir estos territorios en licenciamientos para empresas mineras, no lo sabemos;  lo que sí sabemos es que hay antecedentes de casos comprados por estos millonarios en la zona de Chile, donde tiempo después fueron concesionadas a empresas mineras, y hay denuncias de activistas Chilenos en ese sentido”.

“Hay que dejar de ver que el debate del Famatina es un caso aislado, y que es un debate de dos o tres sectores, esto es un modelo global que ha venido a desembarcar, ojala que no sea así, para mucho tiempo, en la manera que se está administrando la vida en el mundo, y nos llega a través de esta falsa prensa comunicacional. La forma que Natura Internacional en la región trata de acostumbrar a la población a dejar de ver al Cerro el Famatina como el Cerro el Famatina, sino como un espacio de reproducción capitalista”, con estas afirmaciones, para la Dra es un debate que interesa a parlamentarios.

Dio a conocer la Dra Jofre que en el sur se echo a las ONG por la participación de los legisladores parlamentarios, a lo que le expresamos que nosotros tenemos una parlamentaria que finaliza este año y que es Marcela Crabbé.

Marcela Crabbé está  a favor de que el Famatina sea “Parque Nacional”, la Dra dijo que “hace poco di una conferencia en la Universidad de Chilecito, y ella participo, lamentablemente no fue abierta a que pudiéramos dialogar, y se obturo y se cerró a la posibilidad de absorber y comprender todo este proceso que no termina en La Rioja, es mucho más grande”.

 

Chilecito L.R.

Radio On Line

Publicidad