“UN ESCANDALO EN NUESTRO PAIS QUE HAYA TANTAS PERSONAS QUE ESTEN NECESITANDO DEL PAN, DEL TRABAJO O DE LA EDUCACION, TANTA INJUSTICIA” (Video)
Fueron las palabras del Obispo Dante Braida en la misa del “Niñito de Gualco” en el distrito de Angulo, Departamento Famatina.
Una multitud de promesantes del “Niñito de Gualco” en Angulo para compartir la misa como todos los años el segundo domingo de Septiembre. En esta oportunidad estuvo presidida por el Obispo Dante Braida.
“Tenemos que ser parte también del cambio de una sociedad que quiere que todos sus hijos sean valorados y que haya más justicia entre nosotros, por eso un cristiano que verdaderamente quiere vivir su fe, es un cristiano que también se compromete con las instituciones sociales y se compromete para que la Escuela funcione bien en su Pueblo, para que haya un centro de salud, para que los vecinos se puedan organizar para luchar por una vida más digna, el verdadero cristiano vive su fe comprometido en las realidades sociales que lo rodean”, dijo la máxima autoridad de la iglesia de La Rioja.
El Obispo pidió que la gente se comprometa “para poder luchar por un mundo y un País mejor”, y se refirió a este día donde se tienen en cuenta “la realidad suicidio”, haciendo referencia a la soledad en la que se encuentran algunos Ciudadanos, “ahogadas, que de pronto tiene esta tentación de quitarse la vida, y hoy es un día para reflexionar de la prevención del suicidio. Cuando una persona se siente que es parte de una comunidad, que es querida, y que siempre tiene un oído atento para que alguien lo escuche, es una persona que va a encontrar soluciones y respuestas, si tiene un problema que lo ahoga, por eso un buen modo para poder prevenir esta tentación, es estar atento a cómo viven mis hermanos, y si tiene alguna cara triste, una necesidad, o dice algunas frases que a lo mejor como nos puede tocar, que podamos ofrecer nuestro oído atento y nuestro corazón dispuesto a escuchar. Cuando una persona puede compartir lo que le pasa, seguro que se abren puertas y caminos para la vida, para la vida y no para la muerte”.
Por su parte el cura párroco de Famatina, Roberto Murall invito a todos los peregrinos al encuentro que se hacen los segundos sábados de cada mes a la tarde, hizo referencia que en la pandemia había un cartel en el ingreso al Santuario que decía prohibido pasar, “hoy hay un cartel que dice pasen, esta es su casa, vengan compartan, celebren, en la casa donde nuestro llantos vienen a consolarse, y donde venimos a tomar fuerza para ir a consolar a quienes tienen la vida amenazada por el hambre, por la falta de trabajo, las injusticias”.
“Quisiera invitarlos a que sea una costumbre, no solo una sola vez al año, todos los segundos sábados de mes por la tardecita, eso de las cuatro o cinco, celebramos la misa de los peregrinos, y son muchos los que vienen y quizás podrían ser más, tomamos gracias del NIÑO, celebramos, cantamos, compartimos el pan y después se va haciendo costumbre un mate cocido, una charla, para que nos sintamos en nuestra casa, y en octubre será el sábado 14 por la tarde, pueden venir por la mañana a pasar el día, porque esta es la casa que nos representa, donde esta Jesús de esta manera tan original, un NIÑITO que nos habla de la fragilidad y la ternura”, finalizó.
También participo el ex cura párroco Omar Quinteros, en la actualidad está en Mina Clavero, provincia de Córdoba.